Escuela de espalda
Cuando el origen de tus problemas de espalda son tus hábitos de vida como por ejemplo cómo duermes, cómo te sientas en el trabajo, en casa o en el coche, cómo realizas tu trabajo o tus tareas domésticas, etc., necesitas acudir a una escuela de espalda.
La escuela de espalda se puede definir como una intervención que consiste en la educación y entrenamiento a personas con dolor en cuello y/o espalda y con procesos de incapacidad temporal, adquieran los conocimientos y habilidades necesarios que le permitan alcanzar y mantener un estado de salud óptimo para su espalda.
En la escuela de espalda, se facilita información sobre diferentes aspectos relacionados con el proceso doloroso: anatomía y biomecánica básica, posibles causas de dolor, mecanismos de protección, normas básicas de higiene postural, etc. Así como un entrenamiento preciso para eliminar malos hábitos posturales y adquirir unos hábitos más correctos y se desarrolla un programa específico de ejercicios de diferentes características trabajando la flexibilidad, fuerza y resistencia, destinados a conseguir un mejor estado funcional y un estilo de vida más saludable para el paciente.
Objetivos:
- Enseñar los cuidados y mecanismos corporales de protección para que el paciente con dolor de espalda pueda reanudar su actividad normal más rápidamente, evite nuevos episodios dolorosos y disminuya el riesgo de incapacidad.
Beneficios:
- Potencia la habilidad del paciente para el cuidado de la espalda y el automanejo de las crisis dolorosas.
- Modifica los factores negativos mediante el aprendizaje del control de los síntomas.
- Enseña al paciente a adoptar un papel activo en la evolución clínica del proceso doloroso.
- Desmitifica el dolor vertebral como síntoma indicativo de enfermedad.